<strong>EL INFORME DE AUDITORÍA ¿DEBE FIRMARSE NECESARIAMENTE DE FORMA MANUSCRITA CUAL ESCRIBANOS DE LA EDAD MEDIA O PUEDE FIRMARSE ELECTRÓNICAMENTE?, Y EN ESTE ÚLTIMO CASO ¿EL RÉGIMEN APLICABLE PREVISTO EN LA NORMATIVA REGULADORA DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA Y RESPONSABILIDAD SON LOS MISMOS?</strong>
A esta alturas de la era digital en la que hasta la aerofagia guarda relación con las TIC parece una pregunta de inobjetable respuesta pero lo cierto es que no son pocos los Registradores que plantean defectos de inscripción por el…
Leer la entrada<strong>Cambio de criterio del Tribunal Supremo respecto al tratamiento en IRPF de los intereses de demora, a la luz de la sentencia de 12/01/2023 Rec. 2059/2020.</strong>
La seguridad jurídica es un principio ecuménico, que supone certeza en el ámbito de la aplicación del derecho y que debería garantizar a los operadores el conocimiento inequívoco de lo prohibido o lo permitido por el poder público para actuar…
Leer la entradaLa DGT ha señalado en su consulta V0111-23 que las entregas de bienes a las que resulte de aplicación el tipo del 0 % del IVA tendrán la consideración de operaciones sujetas y no exentas que otorgan pleno derecho a la deducción del impuesto soportado y en consecuencia no generan la aplicación de la regla de prorrata en los términos del art. 102 y siguientes de la LIVA.
La Directiva (UE) 2022/542, de 5 de abril, modificó la Directiva 2006/112/CE del IVA, en lo referente a la estructura y niveles de los tipos impositivos reducidos que pueden aprobar los Estados miembros. La estructura de tipos impositivos actual en…
Leer la entrada¿COMO CONTABILIZAMOS LA APORTACION DE TERRENOS A UNA JUNTA DE COMPENSACION PARTA QUE UNA VEZ URBANIZADOS, SE DEVUELVAN A SUS PROPIETARIOS?
La cuestión ha sido abordada por el ICAC en el Número BOICAC 42/JUNIO DE 2000-2 con criterio reiterado en la Resolución 113/MARZO 2018 de 01 de Marzo de 2018. De acuerdo con la normativa que las regula, las Juntas actuarán…
Leer la entradaNUEVO VARAPALO DE LA AUDIENCIA NACIONAL A LA DEDUCCIÓN POR I+D+i.
A la tributación mínima del 15% introducida con la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2022 y al drástico cambio de criterio doctrinal adoptado por la DGT en sus consultas V1510-22 y V1511-22 que impide el…
Leer la entradaIMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS.
Que mejor día que el de los Santos Inocentes para dejarnos cariacontecidos con la publicación en el BOE la Ley 38/2022, de 27 de diciembre que aprovechando el establecimiento del gravamen temporal energético y de entidades de crédito así como…
Leer la entradaEL CONTRATO DE CUENTAS EN PARTICIPACIÓN Y SU ESPINOSO TRATAMIENTO CONTABLE Y FISCAL.
El contrato de cuentas en participación ha alcanzado cierto protagonismo en el tráfico económico durante los últimos años. Los numerosos pronunciamientos jurisprudenciales y consultas de la Dirección general de Tributos (DGT) ponen de manifiesto el uso habitual de esta figura…
Leer la entradaTRATAMIENTO CONTABLE PARA LA CANCELACIÓN PARCIAL DE UN PRÉSTAMO ICO.
La consulta 1 del BOICAC Nº 129/2022 versa sobre la contabilización de una subvención recibida para cancelar parcialmente un préstamo ICO concedido con motivo de la pandemia derivada de la COVID-19. Se cuestiona si se debe llevar a ingresos el…
Leer la entradaLAS CUOTAS TRIBUTARIAS CLARAS Y EL CHOCOLATE ESPESO. CUOTA MÍNIMA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES DEL ARTICULO 30 bis LIS. EJEMPLO PRÁCTICO.
Con efectos para los períodos impositivos que se inicien a partir de 1 de enero de 2022 y con vigencia indefinida, el número dos del artículo 61 de la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado…
Leer la entradaANÁLISIS PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN BASE IMPONIBLE IVA IMPAGADOS. NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LPGE 2023.
1.- MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE EN EL CASO DE CRÉDITOS INCOBRABLES DE OPERACIONES NO INCURSAS EN PROCEDIMIENTOS CONCURSALES (ART. 80 CUATRO DE LIVA). REGULACIÓN NORMATIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE: ART.80.CUATRO LIVA. Conforme al Art. 80 Cuatro…
Leer la entrada<strong>IPNR ¿Se puede concluir que la tenencia indirecta de inmuebles a través de sociedades extranjeras está exenta del IPNR?</strong>
Todo se pega menos la hermosura impositiva, y España siempre destaca en lo malo y en lo peor, casi nunca en lo bueno. Prueba de nuestra tendencia natural a la confiscatoriedad es ese atávico y descabellado impuesto sobre el Patrimonio…
Leer la entrada<strong>Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.</strong>
Que Dios bendiga el pan de hoy aunque sea hambre para mañana. Modificación de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Se…
Leer la entrada